Páginas

viernes, 20 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD

Desde Universo Energía Castilla y León, os deseamos una FELIZ NAVIDAD y un 2014 lleno de Energía Positiva, libre y barata para todos.




domingo, 15 de diciembre de 2013

El servicio postal frances probara extensores de autonomia a base de hidrogeno

El Servicio Postal Francés, el equivalente al departamento de Correos español, tiene en su haber varias furgonetas eléctricas Renault Kangoo ZE a las que van a intentan sacar más rendimiento, realizando más kilómetros, con un extensor de autonomía, pero que siga siendo igual de respetuoso con el medio ambiente.

Como parte de este experimento están dispuestos a probar, en condiciones operativas reales, un sistema extensor de autonomía desarrollado por Symbio FCELL y que consiste en una pequeña celda de combustible alimentada por hidrógeno que será capaz de proporcionar energía para doblar la autonomía actual de estos vehículos.


El extensor de autonomía de Symbio FCELL, desarrollado para la Renault Kangoo ZE, se basa en un sistema modular de 5 kW que proporciona una solución de hibridación no intrusiva e integrada en el vehículo, sin comprometer su capacidad de carga útil.
Los tres vehículos Renault Kangoo ZE que van a ser probados con esta instalación desempeñarán tareas de reparto en dos plataformas de correos distintas y tendrán que responder tanto a las inclemencias del tiempo, fríos intensos, como a las duras y exigentes condiciones del trabajo: carreteras montañosas y trayectos superiores a los 100 km diarios.

Las furgonetas eléctricas Renault Kangoo ZE habitualmente no soportan las duras condiciones laborales invernales en algunas zonas francesas, por lo que este extensor de autonomía deberá de proporcionar más calefacción a sus ocupantes, una mayor capacidad antivaho y un extra de kilómetros de autonomía a su motor eléctrico, sin afectar al rendimiento de las baterías.
En el caso de que las pruebas llevadas a cabo con estas tres furgonetas fueran satisfactorios, el Servicio Postal Francés se plantearía la posibilidad de cambiar una buena parte de sus furgonetas, que actualmente funcionan con gasóleo, por furgonetas eléctricas, contribuyendo con ello a una reducción importante de emisiones de CO2 a a la atmósfera.


Leer mas .....

fuente motorpasionfuturo.com

HyRange, camión impulsado por hidrógeno



Salen al mercado nuevos vehículos impulsados por hidrógeno. En este caso, hablamos de un modelo diseñado y fabricado por la Proton Motor, una empresa especializada en pilas de hidrógeno y sus diversas aplicaciones que lleva casi dos décadas funcionando. Este tipo de combustible es, actualmente, la alternativa más realista y viable, junto a la movilidad eléctrica, para impulsar la movilidad no contaminante.

La empresa alemana ha comenzado a fabricar el primer camión propulsado con hidrógeno de su categoría. El proyecto de camión ecológico ha recibido ayudas del Gobierno alemán, que subvenciona la innovación tecnológica como motor de desarrollo económico. El sistema de pila de combustible desarrollado por Proton Motor se denomina HyRange.  

Este sistema que no emite dióxido de carbono (CO2) y, por tanto, no contribuye al cambio climático, puede aplicarse a camiones y también a autobuses. El modelo será presentado en una feria especializada en soluciones energéticas que se celebra en la ciudad alemana de Stuttgart.

El vehículo es una mejora de un modelo anterior llamado Newton, camión de la empresa Smith Electrics. Se usa una pila de combustible de hidrógeno que cuenta con una potencia de 8 kW. Proton Motor asegura que ha mejorado la autonomía del camión eléctrico original. Por otra parte, el nuevo camión tiene un sistema de refrigeración para la carga y aire acondicionado para el conductor. leer mas.....

fuente: ecologismos.com