martes, 22 de diciembre de 2015
Ángel María Pérez Rico, es Ingeniero Técnico en Química Industrial, Socio co-fundador de SihheS (empresa dedicada al ciclo integral de agua y las Energías Renovables y co-fundador del Blog Universo Energía CyL, lugar de encuentro para profesionales y usuarios interesados en la EERR y mantenerse al día con las noticias relevantes del sector
martes, 1 de diciembre de 2015
Charla "Reinventando la bomba de calor"


Charla-Presentación
Donde: En la sala de actos del Colegio de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Valladolid
c/Divina Pastora, 1 bajo.
Valladolid
Cuando: El próximo 3 de diciembre a las 18:30
En SihheS intentamos siempre mantenernos al día con la aparición de novedades tecnológicas y legislativas, por eso cuando tenemos algo interesante que comunicar, convocamos a las personas que más les pueda interesar a una reunión en la que les trasladaremos aquello que hemos incorporado a nuestro quehacer diario, o las tendencias tecnológicas o las consecuencias de las últimas normas publicadas.
Por eso convocamos este jueves, en el lugar indicado, a aquellos profesionales interesados en lo último en bombas de calor de Energy Panel: EFI (Eficiencia-Innovación-Futuro). Hablaremos de más cosas, incluso de lo positivo que es tener una buena agua para mejorar el funcionamiento de los equipos.
Os esperamos.
Interesados por favor confirmar asistencia en
sihhes@sihhes.es
Angel Mª Pérez Rico
Sinergias Hidroenergéticas, S.L.L.
lunes, 5 de octubre de 2015
En la cola de Europa: Fotovoltaica para auto-consumo: ¿El futuro inmediato?
Ángel María Pérez Rico, es Ingeniero Técnico en Química Industrial, Socio co-fundador de SihheS (empresa dedicada al ciclo integral de agua y las Energías Renovables y co-fundador del Blog Universo Energía CyL, lugar de encuentro para profesionales y usuarios interesados en la EERR y mantenerse al día con las noticias relevantes del sector
La Fotovoltaica esta en el punto de mira, y a pesar de los esfuerzos del gobierno, y en particular del Ministerio de Industria y su titular, el Ministro Soria con todo su equipo, siguen ejecutándose instalaciones de fotovoltáica. Con más recelo, con mas o menos precaución, para instalaciones aisladas, para auto-consumo, de menor potencia de la que pudiera hacerse en caso de tener el panorama legislativo despejado, o al menos definido.
Si los esfuerzos del gabinete de Industria se hubieran dirigido a fomentar el uso de las energías renovables, en vez de poner palos en las ruedas a consumidores y empresarios, no estaríamos, como estamos en este momento, a la cola de Europa. Otra vez a la cola de Europa.
Si, el país del sol, el que todos los Europeos, salvo Italianos y Griegos, miran con envidia por nuestro clima y por la radiación disponible (contabilizada en horas de sol anuales), no puede usar la mejor, mas limpia y barata fuente de energía de la podríamos servirnos: EL SOL. Y todo por que tenemos un Ejecutivo que no cumple con su trabajo que en Democracia sería legislar y vigilar la mejor calidad de vida, en todos los sentidos, no solamente de unos pocos ciudadanos sino de TODOS los ciudadanos.
Y es que no hay nada peor para la actividad, que la indefinición legislativa. En un país en el que el aval del Estado no ha servido para evitar que los huertos solares hayan llevado a la ruina a miles de pequeños ahorradores que invirtieron alli por que el Estado garantizaba los resultados. En un país en el que se han cambiado las reglas del juego a mitad de partido, creando una inseguridad jurídica de tal calibre que no solo hemos perdido la confianza de los inversores, nativos y extranjeros, sino que además el Estado Español acumula centenares de demandas de inversores tanto extranjeros como de plataformas de los Españoles, y no solo no se rectifica el rumbo, sino que se utiliza la huida hacia delante como recurso, seguimos estando en la indefinición legislativa. Y encima se pagaran multas, o lo que caiga, de nuestros impuestos. ¿No estarían mejor empleados si se fomentara el empleo en empresas del sector?
Y hasta se podría decir que menos mal. Todavía no se ha roto la vajilla entera. Aún no se ha aprobado nada contrario a la lógica.
No creo, y es una convicción personal, que este Partido Popular en caída libre, se arriesgue a aprobar antes de las elecciones, una ley que le quitaría mucha intención de voto, pero mucho cuidado, que no les interese como partido no quiere decir que no lo vayan a hacer.
Antes o después habrá de aprobarse un Real Decreto que regule el auto-consumo eléctrico, y sea quien sea quien lo haga, espero, deseo y como yo muchos ciudadanos, que cuando redacten la norma lo hagan pensando en el bien común, no en que el común pague para el bien de unos pocos.
Lo más lógico es utilizar modelos de países que nos rodean. Para otros ámbitos de la vida publica así se hace, y en este caso además estamos rodeados de legislaciones favorables al autoconsumo y autogeneración eléctrica, poniendo de relieve el concepto BALANCE NETO. Paises como Alemania, Inglaterra, Portugal, ya disponen de legislación favorable al autoconsumo eléctrico. ¿Será España el siguiente?. ¿O Será la fotovoltaica el sector del futuro sin futuro en el pais del SOL?.
En breve se despejará la duda. De las próximas elecciones saldrá un nuevo Gobierno. De nosotros depende que sean favorables al autoconsumo y autogeneración. De la mayor o menor exigencia del electorado tendremos la respuesta. El próximo 20D según el Sr. Rajoy.
¡Saludos y buena suerte!
Instalación Aislada. Vivienda no permanente |
La Fotovoltaica esta en el punto de mira, y a pesar de los esfuerzos del gobierno, y en particular del Ministerio de Industria y su titular, el Ministro Soria con todo su equipo, siguen ejecutándose instalaciones de fotovoltáica. Con más recelo, con mas o menos precaución, para instalaciones aisladas, para auto-consumo, de menor potencia de la que pudiera hacerse en caso de tener el panorama legislativo despejado, o al menos definido.
Si los esfuerzos del gabinete de Industria se hubieran dirigido a fomentar el uso de las energías renovables, en vez de poner palos en las ruedas a consumidores y empresarios, no estaríamos, como estamos en este momento, a la cola de Europa. Otra vez a la cola de Europa.
Si, el país del sol, el que todos los Europeos, salvo Italianos y Griegos, miran con envidia por nuestro clima y por la radiación disponible (contabilizada en horas de sol anuales), no puede usar la mejor, mas limpia y barata fuente de energía de la podríamos servirnos: EL SOL. Y todo por que tenemos un Ejecutivo que no cumple con su trabajo que en Democracia sería legislar y vigilar la mejor calidad de vida, en todos los sentidos, no solamente de unos pocos ciudadanos sino de TODOS los ciudadanos.
Y es que no hay nada peor para la actividad, que la indefinición legislativa. En un país en el que el aval del Estado no ha servido para evitar que los huertos solares hayan llevado a la ruina a miles de pequeños ahorradores que invirtieron alli por que el Estado garantizaba los resultados. En un país en el que se han cambiado las reglas del juego a mitad de partido, creando una inseguridad jurídica de tal calibre que no solo hemos perdido la confianza de los inversores, nativos y extranjeros, sino que además el Estado Español acumula centenares de demandas de inversores tanto extranjeros como de plataformas de los Españoles, y no solo no se rectifica el rumbo, sino que se utiliza la huida hacia delante como recurso, seguimos estando en la indefinición legislativa. Y encima se pagaran multas, o lo que caiga, de nuestros impuestos. ¿No estarían mejor empleados si se fomentara el empleo en empresas del sector?
Y hasta se podría decir que menos mal. Todavía no se ha roto la vajilla entera. Aún no se ha aprobado nada contrario a la lógica.
No creo, y es una convicción personal, que este Partido Popular en caída libre, se arriesgue a aprobar antes de las elecciones, una ley que le quitaría mucha intención de voto, pero mucho cuidado, que no les interese como partido no quiere decir que no lo vayan a hacer.
Antes o después habrá de aprobarse un Real Decreto que regule el auto-consumo eléctrico, y sea quien sea quien lo haga, espero, deseo y como yo muchos ciudadanos, que cuando redacten la norma lo hagan pensando en el bien común, no en que el común pague para el bien de unos pocos.
Lo más lógico es utilizar modelos de países que nos rodean. Para otros ámbitos de la vida publica así se hace, y en este caso además estamos rodeados de legislaciones favorables al autoconsumo y autogeneración eléctrica, poniendo de relieve el concepto BALANCE NETO. Paises como Alemania, Inglaterra, Portugal, ya disponen de legislación favorable al autoconsumo eléctrico. ¿Será España el siguiente?. ¿O Será la fotovoltaica el sector del futuro sin futuro en el pais del SOL?.
En breve se despejará la duda. De las próximas elecciones saldrá un nuevo Gobierno. De nosotros depende que sean favorables al autoconsumo y autogeneración. De la mayor o menor exigencia del electorado tendremos la respuesta. El próximo 20D según el Sr. Rajoy.
¡Saludos y buena suerte!
La Ley de Propiedad Intelectual o como matar al mensajero
Ángel María Pérez Rico, es Ingeniero Técnico en Química Industrial, Socio co-fundador de SihheS (empresa dedicada al ciclo integral de agua y las Energías Renovables y co-fundador del Blog Universo Energía CyL, lugar de encuentro para profesionales y usuarios interesados en la EERR y mantenerse al día con las noticias relevantes del sector.
Desde hace unos meses no hay fuente, ni enlace, ni imagen, ni texto citado, ni cita al autor....ni....
Y no lo hay por que desde que Google News cerro en España, nos queda la duda de si por citar noticias contrarias a los intereses del Gobierno de turno podemos incurrir en Delito.
Si, incurrir en Delito. Curioso, cuando menos curioso, por no decir algo más contundente.
Ya que aunque somos pequeños, con pocos seguidores, sin ingresos por esta actividad y limitados a citar la noticia, con un "fragmento no significativo de texto", la cita de la fuente acompañado de una imagen (tenga o no Copyleft), y el enlace a la web original de autor, ahora mismo podríamos ser obligados a pagar un "Canon" a AEDE.
Y la verdad es que no ya por no generar ingresos, sino porque nuestra actividad en la Red se limita a informar de algunas noticias, a nuestro entender relevantes, y como mucho enlazar o poner a disposición textos de dominio publico tales como publicaciones del BOE, o textos comentados de libre disposición, no nos parece ni mucho menos adecuado, ni justo que nos obligaran a pagar por algo que esta al alcance de cualquiera con solo teclear una dirección, o una palabra en un buscador global de Internet.
Es como si nos quisieran cobrar otra vez cuando, habiendo leído el periódico, se lo prestamos a otra persona que no ha podido pagarlo, para que pueda leerlo. O si al bar donde lees ese otro periódico que no es de tu agrado, pero te interesa conocer otro punto de vista de las noticias, le obligan a pagar un "Canon" por cada parroquiano que lo lee. O si, cuando has leído un libro, en vez de olvidarlo en tus estanterías se lo prestas a alguien y te obligan a volver a pagar por difundir una obra. Es demencial, ¿no?. Pues parece que al Des-Gobierno actual, con la connivencia de casi todos los grupos parlamentarios, les parece de lo más normal.
¿Será verdad eso de que tenemos lo que nos merecemos?, por que yo no creo merecerme a estos políticos nefastos que desde hace unos cuantos años tenemos encumbrados en lo más alto de la actividad política española, llenando sus arcas propias a costa de los ciudadanos.
Creo, y es mi opinión, pero es parecida a la de muchos otros, que el Des-Gobierno actual y los anteriores, espero que no los siguientes, están tratando de coartar la Libertad de Expresión, una Libertad que es un Derecho Constitucional inalienable y también irrenunciable, recogido en esa Constitución que cada político cita cuando le conviene, pero olvida cuando le parece.
Estamos estudiando como continuar con nuestro blog, y una vez que lo tengamos claro seguiremos proporcionando noticias, puede que de elaboración propia, o puede que simplemente nos hagamos eco con nuestros textos de aquello que es de dominio público, y citemos alguna palabra suelta que permita ampliar datos a quién esté interesado en conocer otros puntos de vista sobre la noticia en cuestión.
¡Hasta Pronto! y ¡FELIZ SEMANA!
(Nota: Espero que no tenga que pagar nada por usar un fragmento muy significativo de lo que se puede considerar una expresión popular)
Nuevo número de teléfono disponible
Cigales 5 de octubre de 2015
Debido a una discrepancia con el operador de telefonía Orange, proveedor del anterior número de teléfono fijo, hemos decidido cambiar de operador y no nos ha quedado otro recurso que cambiar también el número.
El nuevo número que ponemos a disposición para clientes y proveedores es
![]() |
Oficina de SihheS en Cigales |
El nuevo número que ponemos a disposición para clientes y proveedores es
983 108 634
Rogamos disculpas por los inconvenientes que haya podido ocasionar esta incidencia, que no hemos provocado nosotros, y que hemos intentando arreglar por todos los medios a nuestro alcance, sin resultados de ningún tipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)