Páginas

lunes, 5 de octubre de 2015

La Ley de Propiedad Intelectual o como matar al mensajero

Ángel María Pérez Rico, es  Ingeniero Técnico en Química Industrial, Socio co-fundador de SihheS (empresa dedicada al ciclo integral de agua y las Energías Renovables y co-fundador del Blog Universo Energía CyL, lugar de encuentro para profesionales y usuarios interesados en la EERR y mantenerse al día con las noticias relevantes del sector.

    Desde hace unos meses no hay fuente, ni enlace, ni imagen, ni texto citado, ni cita al autor....ni....
    Y no lo hay por que desde que Google News cerro en España, nos queda la duda de si por citar noticias contrarias a los intereses del Gobierno de turno podemos incurrir en Delito.
      Si, incurrir en Delito. Curioso, cuando menos curioso, por no decir algo más contundente.
     Ya que aunque somos pequeños, con pocos seguidores, sin ingresos por esta actividad y limitados a citar la noticia, con un "fragmento no significativo de texto", la cita de la fuente acompañado de una imagen (tenga o no Copyleft), y el enlace a la web original de autor, ahora mismo podríamos ser obligados a pagar un "Canon" a AEDE.
     Y la verdad es que no ya por no generar ingresos, sino porque nuestra actividad en la Red se limita a informar de algunas noticias, a nuestro entender relevantes, y como mucho enlazar o poner a disposición textos de dominio publico tales como publicaciones del BOE, o textos comentados de libre disposición, no nos parece ni mucho menos adecuado, ni justo que nos obligaran a pagar por algo que esta al alcance de cualquiera con solo teclear una dirección, o una palabra en un buscador global de Internet.
     Es como si nos quisieran cobrar otra vez cuando, habiendo leído el periódico, se lo prestamos a otra persona que no ha podido pagarlo, para que pueda leerlo. O si al bar donde lees ese otro periódico que no es de tu agrado, pero te interesa conocer otro punto de vista de las noticias, le obligan a pagar un "Canon" por cada parroquiano que lo lee. O si, cuando has leído un libro, en vez de olvidarlo en tus estanterías se lo prestas a alguien y te obligan a volver a pagar por difundir una obra. Es demencial, ¿no?. Pues parece que al Des-Gobierno actual, con la connivencia de casi todos los grupos parlamentarios, les parece de lo más normal. 
     ¿Será verdad eso de que tenemos lo que nos merecemos?, por que yo no creo merecerme a estos políticos nefastos que desde hace unos cuantos años tenemos encumbrados en lo más alto de la actividad política española, llenando sus arcas propias a costa de los ciudadanos. 
     Creo, y es mi opinión, pero es parecida a la de muchos otros, que el Des-Gobierno actual y los anteriores, espero que no los siguientes, están tratando de coartar la Libertad de Expresión, una Libertad que es un Derecho Constitucional inalienable y también irrenunciable, recogido en esa Constitución que cada político cita cuando le conviene, pero olvida cuando le parece.
    Estamos estudiando como continuar con nuestro blog, y una vez que lo tengamos claro seguiremos proporcionando noticias, puede que de elaboración propia, o puede que simplemente nos hagamos eco con nuestros textos de aquello que es de dominio público, y citemos alguna palabra suelta que permita ampliar datos  a quién esté interesado en conocer otros puntos de vista sobre la noticia en cuestión.
¡Hasta Pronto! y ¡FELIZ SEMANA!
(Nota: Espero que no tenga que pagar nada por usar un fragmento muy significativo de lo que se puede considerar una expresión popular)

No hay comentarios:

Publicar un comentario