La eficiencia energética es uno los mayores retos a los que se enfrenta la nueva era de la computación, en la que el consumo energético y el almacenamiento siguen creciendo exponencialmente. La refrigeración por agua es altamente eficiente.
Los ordenadores se calientan. Mucho. Los ordenadores portátiles se designaban laptop, para poner sobre las piernas. Nadie hace eso. Queman. ¿Y los supercomputadores?
La computación ha avanzado hacia miniaturización de los componentes. Esto aumenta la velocidad de cómputo y minimiza los errores pero tiene otros problemas. Uno de ellos es que nos acercamos a la frontera del átomo y dentro de poco no podremos mantener la ley de Moore y hacerlos cada vez más pequeños. El otro problema es que se calientan mucho y refrigerarlos es un reto.
La industria de las tecnologías de información es responsable del 2% de las emisiones totales de CO2. El equivalente a toda la industria de la aviación. Visitar un sitio web genera 20 miligramos de CO2 por segundo.
Y resulta que la mitad de todo el consumo energético de un centro de proceso de datos no es debido a la computación sino a la refrigeración. Leer mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario