Páginas

domingo, 29 de septiembre de 2013

Resumen de la última semana

Después de una dura semana de trabajo, voy a ir actualizando las noticias más señaladas de la misma en relación con nuestra pasión: Las Energías Renovables:

21/9/2013

(Fuente: REVE)
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) denuncia que la Propuesta de Real Decreto para el autoconsumo de electricidad, lejos de plantear un marco regulatorio que favorezca esta práctica, propone unas condiciones que impedirán totalmente su desarrollo: será más caro el autoconsumo que el suministro habitual.

Microbio produciendo electricidad. La imagen fue tomada con un microscopio electrónico de barrido. Imagen: Xing Xie. Fuente: Universidad de Stanford.
(Fuente: tendencias21.net)
El uso incontrolado de los combustibles fósiles nos ha llevado a la conocida crisis energética, pero también ha aumentado el interés por encontrar fuentes alternativas de energía que no dañen el medio ambiente. Avances sorprendentes en esta dirección se están dando en el universo de lo extremadamente pequeño: de los microorganismos. Leer más..
.


(Fuente: diarioprogresista.com)
La organización Ecologistas en Acción ha asegurado que el proyecto de Ley del sector eléctrico, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, está hecho "a medida de las grandes" eléctricas y ha añadido que va en perjuicio de la ciudadanía, la economía estatal y local y el medio ambiente. Leer más...


(Fuente: finanzas.com)
El catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla Valeriano Ruiz, autor de "El reto energético" (Almuzara), del que se acaba de publicar una segunda edición, ha asegurado a Efe que la central nuclear de Garoña podría cerrarse por ser prescindible.
Leer mas...


(Fuente: latercera.com)
También se pretende obtener beneficios del parque nuclear existente y que, junto con el impuesto ecológico, serán dedicados a financiar un proceso de fomento de las energías renovables.  Leer mas...




(Fuente: europapress.es)

FarolaSe analizará el estado de 72 edificios y 22.000 puntos de luz, para la elaboración posterior de un plan energético local. Leer más...






22/9/2013

(Fuente: diariovasco.com)
La energía y la sostenibilidad del medio ambiente serán los hilos conductores de la Jornada sobre la Autosuficiencia Energética que va a tener lugar en el auditorio de la escuela de música Inazio Bereziartua el 28 de septiembre. La iniciativa organizada por el colectivo Okil Beltzak echará a andar a las 9.00 con el encuentro de los asistentes y continuará con una intensa mañana cargada de charlas en la que se tratarán temas vinculados a la energía y el autoconsumo. La asistencia a las charlas es libre y no es necesario dar el nombre con antelación. Leer más...

(Fuente: 20minutos.es)

La sede del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz celebrará el próximo día 25 unas jornadas sobre especialización y cooperación en eficiencia energética y energías renovables, organizadas por la Euroace.  Leer más...

(Fuente: elprogreso.galiciae.com)

La Xunta considera que las infraestructuras del parque eólico experimental de Sotavento,en Xermade, se configuran como un referente de las ventajas y oportunidades que ofrecen el ahorro y la eficiencia energética y las fuentes renovables en Galicia, acercando a los ciudadanos sus usos.  Leer más...


(Fuente:europapress.es)
El edificio residencial más alto de Extremadura, situado en la calle Almendralejo nº 47 de Mérida, y conocido popularmente como 'Torre de Mérida', cambiará próximamente su vieja caldera central de gasóleo por una alimentada con biomasa y la empresa riojana Aresol Energías Renovables será la encargada del 
cambio. Leer más...

(Fuente: evwind.com)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebrará sus jornadas técnicas, este lunes y martes, en el marco de la Feria Wind PowerExpo en el Palacio de Congresos de la capital aragonesa.
Leer más...






No hay comentarios:

Publicar un comentario